AgroCampanaNoticias

Con una participación récord de 590 ejemplares, los Angus buscan sus campeones de otoño

Fuente: Infocampo 20/05/2025 15:35:59 hs

En Palermo comenzaron las juras en el marco de la Expo Angus de Otoño, que se extenderán hasta el viernes. Además, por primera vez, se realizó “El Camino de los Campeones”.

Con la categoría terneras, este martes dieron comienzo las juras de clasificación que consagrarán a los mejores reproductores Angus, en el marco de la Expo de Otoño Indoor que la raza está llevando adelante en el predio de La Rural, en Palermo.

Esto ocurrió luego de que, a lo largo de parte del domingo y toda la jornada del lunes, se hiciera la admisión de los animales, que constituye el primer paso para asegurar una Exposición que siga los estándares de la raza, a la vez que garantiza la calidad de la genética presentada y la sanidad de todos los animales que participarán de las juras y remates.

Según informaron desde la Asociación Argentina de Angus, se inscribieron un total de 590 ejemplares, lo que constituye un récord para este evento.

EL PASO A PASO DE LOS ANGUS EN PALERMO

Los camiones fueron llegando al predio desde distintos puntos del país y, previo a su ingreso al predio, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó un chequeo para cotejar los datos de los transportes con los declarados en las guías, así como la confirmación de que todos los animales estén con el calendario de vacunación obligatorio al día.

El paso siguiente estuvo a cargo de los comisarios de la raza, Fabián Otero y Guillermo Cigorraga, quienes verificaron que cada ejemplar que ingresó fuera  inscripto por la cabaña. Para dicha tarea, se cotejaron los números de RP que están tatuados en las orejas de los ejemplares con los documentos de cada animal.

Una vez concluido este proceso, los ejemplares ingresaron al galpón, donde los aguardaba el jurado de admisión para realizar los análisis sanitarios, clínicos y zootécnicos.

“Nuestra función es evaluar que todos los animales tengan todas las características raciales y que estén en perfectas condiciones de salud”, explicó el médico veterinario Mario Castelo, que cumple la labor de admisión hace 19 años.

En esta oportunidad, estuvo acompañado por César Díaz, Juan Irico, Pedro Gerbelli, Valentín González, Miguel Ganis, Peco Larsen y Diego Prates, quienes evaluaron a todos los ejemplares que se inscribieron para participar de la edición Otoño de la raza Angus.

“El estándar racial indica que no tengan cuernos, que no tengan manchas, que se desplacen bien, y que tengan las aptitudes carniceras. También que cumplan con otras condiciones que indica el reglamento, como que las hembras estén preñadas, que los machos tengan circunferencia escrotal en condiciones, con buenos aplomos que les permita desplazarse en el campo”, agregó.

En esta ocasión, el rechazo de animales fue muy bajo y las causas se adjudican, en la mayoría de los casos, a problemas de transporte. Los que fueron aprobados para su ingreso serán evaluados por el jurado de clasificación, compitiendo en las diferentes categorías a lo largo de las cuatro jornadas.

“Se puede dar el caso, como ocurrió en esta edición, de una vaquillona que ingresó preñada, tuvo a su ternero apenas ingresó al predio, y tuvo que cambiar de categoría para competir, ya que pasa a ser vaca con ternero al pie”, acotó Castelo.

EL CAMINO DE LOS CAMPEONES ANGUS

Por otro lado, organizada por el Ateneo Angus, se realizó en la Expo de Otoño por primera vez una actividad denominada “El Camino de los Campeones”.

“Estamos muy contentos de ver a todos los jóvenes que se involucran en esta actividad. Este es el camino para que la ganadería siga siendo una pasión que nos enorgullece a los argentinos y nos da una identidad como pocas”, resaltó Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Angus.

Ante la atenta mirada de los asistentes en las tribunas, los ejemplares Angus se presentaron en la pista indoor mientras el ingeniero Juan Martín Ojea explicó cómo se inicia este camino hacia la excelencia.

“El cabañero sigue al ternero desde que nace, elige uno que le gusta, y un día se propone seguirlo de cerca. Entonces lo cuida, lo amansa, lo baña, y pasa con él mucho tiempo hasta que lo lleva a una pista, para mostrar con orgullo lo que fue una ilusión desde el momento en que nació”, mencionó.

A continuación, tomó la palabra Federico Otero, presidente del Ateneo Angus, quien resumió: “La idea de esta demostración es mostrar el recorrido del animal, cuándo se declara el servicio, cuándo se declara el nacimiento, cuándo se inscribe el animal y todo lo que se hace en el registro de cabaña”.

Luego fue el turno de Agustín Curuchet, especialista en genética y responsable del programa de evaluación genómica de Angus, quien detalló qué son los datos que se inscriben en los DEP´s (Diferencia Esperada de Progenie) y la utilidad de esta herramienta para los criadores.

A continuación, el cabañero Tachi Mammoliti contó cómo es la experiencia a campo, cuándo se comienza la elección de los ejemplares y cómo se lleva a cabo la preparación de los mismos para una exposición como la de Otoño.

Cerró la charla Francisco Eyherabide, relatando el trabajo en los pasillos con los animales: cómo se bañan, cuándo y por qué se pelan, mientras realizaba una demostración práctica en la pista.

Por último, se presentó a un jurado con dos animales: un macho y una hembra, donde explicaron cómo se maneja una pista de jura, qué es lo que se ve en el macho y qué es lo que se ve en la hembra a la hora de calificarlos.

Finalizado El Camino de los Campeones, se les entregó un certificado a los asistentes y un número para participar del sorteo.

“Esto es lo que nos pasa a los que hacemos ganadería: iniciamos este camino de campeones con ilusión, y es tan importante el recorrido para llegar acá como el momento en que estamos ahora. Realmente hay que vivenciar todo ese camino, ojalá lo disfruten y gracias por estar”, valoró Bustillo.

Por su parte, Otero rescató: “Teníamos muchas expectativas con esta actividad. La gente estuvo muy atenta y recibimos muy lindos comentarios. Ya hace un par de años que cada vez hay más chicos que quieren sumarse al Ateneo Angus”.

Seguir leyendo


Noticias recientes