Financiamiento para el campo: Agroactiva va por el objetivo de “abrir el crédito a la producción”

El Banco Nación será el naming sponsor de la 31° edición de Agroactiva, el evento del campo argentino que tendrá lugar del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe, con propuestas, beneficios especiales y mejores oportunidades de negocios.
La principal entidad crediticia del país, el Banco de la Nación Argentina (BNA), reafirma su compromiso con el sector agropecuario argentino al convertirse en el naming sponsor de la 31° edición Agroactiva, que se llevará a cabo del 4 al 7 de junio de 2025 en Armstrong, Santa Fe.
Bajo una denominación que destacará su apoyo durante 2025 y 2026, la institución se prepara para ofrecer propuestas integrales, beneficios exclusivos y oportunidades de negocio sin precedentes para productores, pymes y empresas agroindustriales.
Este acuerdo subraya el rol fundamental de la principal banca nacional en el impulso del desarrollo del campo, un pilar esencial para el crecimiento económico de Argentina.
En este sentido, el presidente de la entidad, Daniel Tillard, destacó: “Nuestro rol es cumplir las directivas del gobierno de impulsar el crédito. Somos la institución más grande, somos los que tenemos que abrir el crédito a la producción”.
Se viene Agroactiva 2025: cuándo es, dónde y cómo conseguir una invitación especial gratuita
OFERTA CREDITICIA EN AGROACTIVA
En Agroactiva edición BNA, considerada como el epicentro del agro nacional, la entidad no solo presentará sus líneas de crédito líderes en el mercado, sino que también pondrá a disposición de sus clientes ofertas de servicios y promociones especiales a través de sus tarjetas corporativas “AgroNación” y “PymeNación”.
Estas herramientas de financiación están diseñadas para facilitar la compra de insumos y maquinaria, ofreciendo plazos de hasta 3 años a tasa fija con esquemas de amortización diferenciales, brindando así la financiación más competitiva del mercado.
Con la mirada puesta en potenciar las ventas y ofrecer condiciones aún más ventajosas, el BNA invita a las empresas a suscribir convenios de subsidio de tasa. Esta iniciativa permite reducir la tasa ofrecida por la entidad en la cantidad de puntos que la empresa decida subsidiar, generando un ahorro significativo para los productores.
MEJORES HERRAMIENTAS
Las tarjetas AgroNación y PymeNación ofrecen una serie de beneficios adicionales, entre los que se destacan:
- Pago ágil: Acreditación de las operaciones en la cuenta corriente del cliente a las 72 horas hábiles del cierre de lote, independientemente del plazo de financiación elegido.
- Cero riesgo de incobrabilidad: La entidad asume el riesgo de las transacciones.
- Ventas online facilitadas: Acceso gratuito a su plataforma de cobros online.
- Arancel bonificado: Un arancel preferencial de venta para las operaciones realizadas a través de su plataforma de conexión.
INVERSIÓN AL ALCANCE
El banco llega a esta edición del evento con el respaldo de su exitosa participación en encuentros anteriores, donde se consolidó como la entidad de referencia en asistencia crediticia para inversión y capital de trabajo.
Durante los cuatro días de la última muestra en Armstrong desarrollada en 2024, la institución gestionó un impresionante volumen de certificados de préstamos por un total de US$ 3.900 millones, destinados a la adquisición de maquinaria agroindustrial nueva y usada, así como al financiamiento de exportaciones.
Con esta sólida trayectoria y una renovada apuesta como naming sponsor, la principal entidad financiera nacional se prepara para ser un protagonista central en la esperada edición del evento líder del agro nacional, impulsando el crecimiento y la competitividad del campo argentino.
Seguir leyendo