AgroCampanaNoticias

“Hay certezas que el año pasado no se tenían, pesos que nos hemos sacado de encima a nivel agroindustria”

Fuente: Infocampo 12/05/2025 19:51:02 hs

La última edición de “Revolución Comigo”, el tradicional evento que Sigma Agro realiza con su canal de distribución, fue otra muestra del optimismo que reina en general en el sector para lo que viene en la economía y la campaña agrícola.

Distribuidores, colaboradores y directivos de la empresa Sigma Agro se reunieron en un hotel de Pilar con un objetivo claro: consolidar la “mejor red de distribución del agro”.

Se trató de una nueva edición de Revolución Comigo, en la cual Infocampo dialogó con el presidente y el director de la empresa, Jerónimo Araujo Muller y Gustavo Ruffa.

“Nuestros distribuidores no son solo un punto de venta. Son aliados estratégicos, embajadores de nuestra marca y el vínculo directo con los productores”, remarcaron desde la compañía.

“Construir esta red es construir un diferencial que nos distingue en un contexto cada vez más competitivo. Revolución Conmigo es más que un evento: es una invitación a mirar hacia adentro y hacia afuera. A potenciar lo que somos y lo que podemos llegar a ser”, expusieron

Entre los objetivos que se plantearon desde la empresa señalaron con claridad no ser “una buena red”, sino consolidarse como “la mejor”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Infocampo (@infocampo)

SIGMA AGRO Y SU “REVOLUCIÓN COMIGO”

La agenda temática incluyó la participación de economistas como Germán Fermo, influencers y emprendedores tecnológicos como Mateo Salvatto y la participación especial de dos excombatientes de Malvinas: Carlos Esteban y Benito Rótolo.

Se trató de un momento verdaderamente especial y emocionante, en el cual ambos, moderados en el escenario por el analista internacional Fabián Calle, hablaron sobre el poder del trabajo en equipo y el compromiso colectivo en momentos extremos.

“Buscamos capitalizar algunas posibilidades que se presentan en el agro, y hacemos este evento con la expectativa optimista de siempre. Hay ciertas certezas que el año pasado no se tenían y hay pesos que nos hemos sacado de encima a nivel agroindustria; en general, en términos de estabilidad de valores y limpieza de carry over, y no tanta presión del stock en el canal”, afirmó Araujo Muller ante la consulta de Infocampo.

A su vez sumó que “somos una empresa que está abocada a los genéricos, que a nivel mundial tienen una participación del 70%”.

LAZOS CON CHINA

También, Ruffa ponderó el fuerte vínculo de la empresa con proveedores desde China.

“Venimos haciendo las cosas muy pausadas pero a paso firme desde hace 15 años, cuando fundamos la compañía. Y lo más importante son los vínculos: hicimos vínculos muy sólidos con China y eso nos dio la posibilidad de conseguir productos y estar abastecidos”, señaló. “Consolidamos la pata industrial aquí y eso nos dio un montón de beneficios”, expresó.

En Argentina tenemos un status de productores de primera línea a nivel mundial. En todas las plantas tenemos equipos de calidad en laboratorios donde analizamos toda la calidad de los productos que llegan desde China. Todos los productos están certificados por Senasa y lanzamos al mercado productos con una calidad tremenda”, expresó.

Y cerró: “Ya no está el speech de que los productos de China son de mala calidad. El producto argentino traído con un commoditie de China es un producto de primera calidad como en Estados Unidos, Brasil o Europa”.

Seguir leyendo


Noticias recientes