El trigo y la cebada suman un jugador clave para frenar los “ataques” de las malezas de hoja ancha
La firma BASF está posicionando para la nueva campaña su herbicida Voraxor, con una formulación que le permite controlar de manera excelente unas 25 malezas de hoja ancha no solo en cultivos de invierno, sino también en maní, soja y maíz.
Los fabricantes de insumos ya están enfocados en la próxima campaña de granos finos 2025/26 y mientras alistan sus lanzamientos, los productores también están en zona de definición, pensando en las diferentes estrategias de manejo de malezas y patógenos.
En este contexto, la firma BASF adelantó cuáles son las expectativas para una nueva campaña de cultivos invernales.
“Las perspectivas para esta nueva campaña son alentadoras teniendo en cuenta las últimas precipitaciones que se dieron en la mayoría de las zonas trigueras”, señalaron.
Además, remarcaron “la mejora en los márgenes y de la relación insumo/producto que generó un aumento en la intención de siembra, sobre todo del cultivo de trigo, que comenzará en el mes de mayo”.
Agustín Falcone, gerente de Cereales de Invierno de BASF, recordó que las primeras proyecciones hablan de un área de siembra de 6,5 millones de hectáreas de trigo -un aumento del 3% versus la campaña 24/25- y 1,3 millones de hectaéas de cebada”.
“Otro factor positivo es que los pronósticos siguen siendo alentadores en el próximo trimestre, las lluvias acompañarían al desarrollo de los cultivos hasta su cosecha, generando que el productor incorpore tecnología para proteger el cultivo y maximizar su producción”, afirmó el directivo.
Ver esta publicación en Instagram
UN ALIADO EN LA BATALLA CONTRA LAS MALEZAS
Bajo este panorama, este año BASF está posicionando su nuevo herbicida Voraxor, que se establece como un jugador clave contra malezas de hoja ancha.
Este nuevo herbicida pre-siembra combina sus dos ingredientes activos -Trifludimoxazin y Saflufenacil- y así se hace fuerte para el manejo de especies invasoras en los cultivos de trigo y cebada. El dato a tener en cuenta es que también cuenta con registro en nuestro país para soja, maíz y maní.
Protección de cultivos: nuevas moléculas para darles un golpe a las malezas y las enfermedades
A partir de la combinación de sus dos ingredientes, Voraxor actúa desecando rápidamente las malezas presentes en el lote.
Además, su acción prolongada permite el control de las futuras emergencias: los productores tendrán un cultivo sin competencia de malezas que afecten su desarrollo y compitan por nutrientes.
“En BASF reforzamos nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras para el trigo y la cebada como cultivos estratégicos en Argentina, y en función de eso desarrollamos nuevas soluciones que conectan protección de cultivos y tratamiento de semillas con herramientas digitales.”, agregó Falcone.
De este modo, el efecto combinado de Trifludimoxazin y Saflufenacil ofrece un control eficiente y confiable de 25 variedades de malezas de hoja ancha como Nabo, Nabón, Rama Negra, Amaranthus, entre otras.
“Cuenta con un impacto positivo en su persistencia en suelo lo que permite al productor un manejo logístico del cultivo y malezas”, concluyó Falcone.
Seguir leyendo