Fuerte reclamo de la maquinaria agrícola al Congreso: “Si trabajáramos como ellos, nos fundiríamos”
La Cámara Argentina de Fabricantes pidió que se acelere con el proyecto de Ley de Maquinaria, porque corre riesgo de perder estado parlamentario. “No queremos alambrar el país, solo que se distribuya mejor el financiamiento subsidiado”, señalaron.
“Si nuestras fábricas trabajaran como el Congreso, se fundirían. Estuvieron 72 días sin reunirse”.
La frase, pronunciada por el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), Eduardo Borri, resume el enojo que existe en ese sector industrial por la demora de la Cámara de Diputados en avanzar con el debate de la Ley nacional de Maquinaria Agrícola.
Se trata de la iniciativa que impulsan las empresas de capitales nacionales para definir de manera concreta qué equipos se consideran de fabricación local y, de esa manera, dirigir los créditos subsidiados del Estado hacia los mismos.
Según los industriales, si el proyecto no empieza a ser tratado y logra al menos media sanción en Diputados, corre riesgo de perder estado parlamentario y tener que volver a fojas cero a partir del 1° de enero de 2024.