AgroCampanaNoticias

Santa Fe sigue los pasos de Córdoba y se propone digitalizar todo el registro provincial de marcas y señales

Fuente: Bichos de Campo 12/08/2021 11:54:51 hs

La provincia de Santa Fe seguirá los pasos de Córdoba y próximamente iniciará un proceso de digitalización de marcas y señales de la hacienda bovina. El anuncio fue realizado por el gobernador santafesino Omar Perotti durante el lanzamiento del “Programa Carnes Santafesinas 2030”, el cual representa una suerte de “premio consuelo” frente a la intervención

La provincia de Santa Fe seguirá los pasos de Córdoba y próximamente iniciará un proceso de digitalización de marcas y señales de la hacienda bovina.

El anuncio fue realizado por el gobernador santafesino Omar Perotti durante el lanzamiento del “Programa Carnes Santafesinas 2030”, el cual representa una suerte de “premio consuelo” frente a la intervención del mercado cárnico vacuno instrumentado por el gobierno nacional.

El año pasado el gobierno de Córdoba digitalizó todo el registro de marcas y señales provincial con el propósito de que la emisión del Documento Único de Tránsito (DUT) se realice exclusivamente en línea, de manera tal de evitar trámites presenciales.

Desidia: Ocho provincias de base ganadera aún no adhirieron al Documento Único de Tránsito que permite facilitarle la vida a los productores

 

En toda la extensión de la provincia de Santa Fe se toma como único documento válido de control al DT-e del Senasa, sin visado policial ni guía municipal, por lo que la digitalización de las marcas y señales no está orientada específicamente a facilitar ese trámite, sino a garantizar la trazabilidad ganadera, mejorar la seguridad ante actos delictivos y proveer una mayor cantidad de servicios en línea al sector.

En ese sentido, el programa provincia de carnes, según indicó el ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, contempla una “inversión fuerte en subsidios de tasa de interés con Banco Nación, con el Nuevo Banco de Santa Fe y con las asociaciones y agencias para el desarrollo”.

Los créditos con tasas preferenciales estarían orientados a la financiación de módulos productivos, honorarios profesionales, infraestructura de aguas, comederos, insumo de manejo de pasturas, parideras, tinglados, ensenadas, pistas de engorde, corrales e instalaciones de manejo, además de la incorporación de genética y capital de trabajo para feedlots.

El gobernador Perotti destacó que en “los Bajos Submeridionales tenemos y vemos, un enorme potencial de producción para aprovechar plenamente y con sustentabilidad, para ello hay que invertir y realizar obras. Allí hay un diferencial importante, que puede estar sumando Santa Fe”.

Locos por los Bajos: La familia Puccini ofrece un testimonio del enorme potencial presente en el norte santafesino

La entrada Santa Fe sigue los pasos de Córdoba y se propone digitalizar todo el registro provincial de marcas y señales se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes