AgroCampanaNoticias

Las exportaciones de maíz fueron récord

Fuente: Noticias Agropecuarias 26/10/2020 05:55:43 hs

Los complejos maiceros triguero alcanzaron el récord de ventas al exterior con volúmenes exportados de   28,9 y 9,6 millones de toneladas, respectivamente, de acuerdo a datos oficiales. BUENOS AIRES (NAP) Las exportaciones argentinas alcanzaron...

Los complejos maiceros triguero alcanzaron el récord de ventas al exterior con volúmenes exportados de   28,9 y 9,6 millones de toneladas, respectivamente, de acuerdo a datos oficiales.

Las exportaciones granarias fueron récord en los primeros ocho meses del año. (Foto: Archivo NAP)

BUENOS AIRES (NAP) Las exportaciones argentinas alcanzaron USD 37.229 millones en los primeros ocho meses de 2020, lo que representa una caída del 12% respecto al mismo período del año anterior, indica la Bolsa de Cereales de Córdoba. Del total de las exportaciones, el 44% correspondieron  al complejo sojero, maicero y triguero. En este período, el maíz y el complejo triguero alcanzaron ventas al exterior con volúmenes que alcanzaron a los 28,9 y 9,6 millones de toneladas respectivamente.

Al desagregar los grandes rubros se observa que los productos primarios presentaron un mejor desempeño respecto al acumulado en agosto de 2019, incrementando en USD 1.164 millones.

Por otro lado, los tres rubros restantes (MOA, MOI y Energía y Combustibles) observaron una disminución respecto al período anterior. Las manufacturas de origen agropecuario cayeron un 9%, mientras que las manufacturas de origen industrial disminuyeron un 33% y el rubro de combustibles y energías un 24%.

A agosto de 2020, el 27% fue aportado por el complejo sojero, 12% del maíz y 5% del complejo triguero, por lo que la suma de estos tres grupos concentró el 44% del total de las ventas externas.

Sumando el rubro de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario, la cadena agroindustrial es la principal generadora de divisas para el país, con un aporte de USD 26.858 millones durante los primeros ocho meses de 2020, es decir, el 72% del total de las exportaciones.

Del total exportado en el acumulado a agosto de 2020, un 27% fue contribución del complejo sojero, 12% del maíz y 5% del complejo triguero, por lo que la suma de estos tres grupos concentró el 44% de las exportaciones totales.

Durante este período, las exportaciones de estos complejos agrícolas crecieron un 3% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que implicó un incremento de USD 408 millones. Tal crecimiento se dio en un contexto donde los demás rubros disminuyeron sus exportaciones, por lo que el sector primario fue el responsable de motorizar los ingresos de divisas al país (Noticias AgroPecuarias).

 

Seguir leyendo


Noticias recientes