AgroCampanaNoticias

Debate por la distancia de las pulverizaciones

Fuente: InfoAgro 31/10/2019 10:00:03 hs

El Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Entre Ríos se reunió para tratar el pedido de los productores entrerrianos de fijar los límites en 100 metros para aplicaciones terrestres y 300 metros para áreas.  Por unanimidad, el tribunal falló a favor de los productores y legitimó el Decreto 2239/19. De esta manera, quedan sin vigencia

El Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Entre Ríos se reunió para tratar el pedido de los productores entrerrianos de fijar los límites en 100 metros para aplicaciones terrestres y 300 metros para áreas. 

Por unanimidad, el tribunal falló a favor de los productores y legitimó el Decreto 2239/19. De esta manera, quedan sin vigencia los límites de 1.000 metros para aplicaciones terrestres y 3.000 para aplicaciones aéreas. 

Productores junto al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Emilio Castrillón.

El tribunal le pidió al ejecutivo, autor del decreto validado, que modifique un artículo. Esta propuesta pide que se cambie desde donde se contabilizan las distancias.

En este punto, la Justicia señaló que en lugar de contar desde el casco de las escuelas, se deberá hacer desde el límite de los establecimientos educativos. Ante este pedido, el Gobierno tiene 20 días para concretar esta modificación.

Esto significa que se pueden aplicar fitosanitarios, respetando lo establecido en esa norma. Las distancias, sin embargo, se deberán contar desde los límites de las escuelas y no desde el casco.

Una vez que se efectúe la modificación, los nuevos límites para las aplicaciones de fitosanitarios serán de 100 metros para terrestres y 300 metros para las aéreas. 

Vía: Agrolatam

Seguir leyendo


Noticias recientes