La harina de trigo ya cuenta con protocolo de calidad

Mediante la Resolución Nº49, se oficializó el Protocolo de Calidad para harina de trigo para que todas las empresas interesadas en obtener el derecho de uso del Sello “Alimentos Argentinos” en este producto puedan solicitarlo, si cumplen con los atributos de calidad definidos en la norma. Tras publicarse las Resoluciones Nº48 y N°49/2019 de la
Mediante la Resolución Nº49, se oficializó el Protocolo de Calidad para harina de trigo para que todas las empresas interesadas en obtener el derecho de uso del Sello “Alimentos Argentinos” en este producto puedan solicitarlo, si cumplen con los atributos de calidad definidos en la norma.
Tras publicarse las Resoluciones Nº48 y N°49/2019 de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, le otorgó el derecho a utilizar el sello de calidad “Alimentos Argentinos una Elección Natural al dulce de leche marca “San Ignacio S.A”, y aprobó el Protocolo de Calidad para la harina de trigo, respectivamente.
Los productores deberán respetar parámetros en la materia prima utilizada, implementar el sistema del HACCP y garantizar características constantes del producto terminado en función de los parámetros exigidos para cada destino de utilización.
Por su parte, la firma elaboradora del dulce de leche obtuvo el derecho de uso de esta distinción al dar cumplimiento a los requisitos establecidos en el protocolo de calidad correspondiente, que prevé la implementación de las Buenas Prácticas Pecuarias (BPP), y del Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, por sus siglas en inglés) en cada etapa del proceso de elaboración. Adicionalmente, el documento establece el cumplimiento de parámetros físicoquímicos, microbiológicos, así como la ausencia de conservantes en el producto.
En la elaboración del documento participaron profesionales de la Federación argentina de la industria molinera (FAIM), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) que trabajaron con técnicos de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía.
“Alimentos Argentinos”
El Sello de Calidad “Alimentos Argentinos”, integra la Marca País y es el componente distintivo para las empresas del rubro de alimentos y bebidas. De ese modo, la presencia del Sello en el producto refuerza la confianza del consumidor, testimonia que el producto reúne atributos de calidad premium y fortalece la identidad productiva que el país exhibe ante el mundo.
Con este reconocimiento ya son más de 760 los productos que cuentan con el Sello y que se exportan a todo el mundo. Durante el primer semestre de 2019 se emitieron un total de 2038 certificados de reintegros de productos con el Sello, por un valor FOB de USD61.369.284,42 y un volumen exportado de 51.963,73 toneladas de los siguientes alimentos: limones, papas prefritas congeladas, arándanos, pasas de uva, mosto concentrado de uva, peras, mandarinas, pistachos, filetes de carne vacuna cocidos congelados, aceite de oliva, manzanas, yerba mate, té negro, empanadas congeladas y miel orgánica.
Fuente: BCR News
Vía: Cigra
La entrada La harina de trigo ya cuenta con protocolo de calidad se publicó primero en InfoAgro.
Seguir leyendo