Copal adhiere a la propuesta de “Reducción de pérdida y desperdicio de alimentos”

La entidad apoya los propgramas que proponen consumir menos sal, grazas trans y propicia más investigaciones para el desarrollo de nuevos alimentos BUENOS AIRES (NAP) La Corporación de Productores de Alimentos (COPAL), recordó este...
La entidad apoya los propgramas que proponen consumir menos sal, grazas trans y propicia más investigaciones para el desarrollo de nuevos alimentos
BUENOS AIRES (NAP) La Corporación de Productores de Alimentos (COPAL), recordó este martes el “Día mundial de la alimentación” y en ese sentido aseguró que “somos consientes de los desafíos que implica para la sociedad moderna una alimentación variada y balanceada, resulta imperioso pensar en acciones mancomunadas”, asegura.
Por ello, la Industria de Alimentos y Bebidas nucleada en COPAL continua promoviendo la búsqueda de soluciones a través de diferentes iniciativas como la participación del Programa Menos Sal Mas Vida, Programa de Eliminación de Grasas Trans, Adhesión al Programa Nacional de Reducción de Perdida y Desperdicio de Alimentos, y la constante inversión en desarrollo de nuevos productos para adaptarse a las necesidades actuales.
En esta línea también, lanzó su compromiso de Autorregulación Publicitaria de Alimentos y Bebidas para favorecer el desarrollo de hábitos de vida saludables en niños. A esta iniciativa se han adherido inicialmente 13 empresas y se espera que esta acción trascienda el ámbito institucional para convertirse en una propuesta común a toda la industria.
Con una población en constante cambio y crecimiento, tenemos el desafío de atender estas nuevas necesidades, sin comprometer las de las generaciones futuras.
Por ello COPAL apuesta al trabajo conjunto, pensando en un Sistema Alimentario Sostenible como respuesta: “Es así que este 2018 acompañamos la iniciativa FAO “Un Mundo #HambreCero para el 2030 es Posible” compartiendo que nuestras acciones son nuestro futuro”, consigna la entidad (Noticias AgroPecuarias).