AgroCampanaNoticias

Remates en Cañuelas: en la primavera Angus, siguen floreciendo los altos precios de la hacienda

Fuente: Infocampo 25/09/2025 16:33:32 hs

Diferentes casas consignatarias realizaron en los últimos días remates en el marco de la Semana Angus de Primavera, con valores que confirman el buen momento de la ganadería.

El mercado agroganadero de Cañuelas es la principal referencia a nivel nacional en lo que se refiere al precio de la hacienda, y esta semana lo fue más aún producto de la serie de remates que se realizaron en el marco de la Semana Angus de Primavera, organizada por la Asociación Argentina de Angus (AAA) con la fuerza de Expoagro.

El lunes pasado, la consignataria Sáenz Valiente Bullrich fue la encargada de abrir la gran cita ganadera, con un remate televisado en el Arena Angus.

“Bienvenidos al Arena Angus, con una exposición que está haciendo ruido en toda la ganadería argentina”, expresó Gervasio Saenz Valiente, martillero, dueño y presidente de la empresa que levantó el martillo.

LOS PRECIOS EN LA SEMANA ANGUS DE PRIMAVERA

Así, esa primera subasta se desarrolló con gran agilidad. Desde la consignataria Sáenz Valiente Bullrich informaron que “se vendieron 2.500 cabezas con un novillo gordo entre $3.700 y $3.800. Se vende el kilo vivo a retirar del campo con flete a cargo del frigorífico, con un rinde asegurado que rondaba entre 58% y 60%”.

En cuanto a la categoría invernada, indicaron que se comercializaron casi 2.200 cabezas, y el ternero rondó entre los $4.000 y $4.500 con un máximo de $4.500. El novillito anduvo entre $3.950 y $4.100, el novillo 300 kilos en $4.000 y la ternera también rondó los $4.000 llegando a un máximo de $4.200.

Asimismo, se agregaron tres lotes de overos por necesidad porque tenían que vender a los vendedores y esos novillos hicieron $3.300 promedio.

En tanto, el lunes por la tarde Campos y Ganados levantó el martillo y comercializó 2.800 cabezas, también con gran agilidad y valores que reflejaron la firme demanda de la genética Angus.

“El remate estuvo muy ágil, teníamos 2.800 cabezas a la venta y se vendió prácticamente todo. Solo un lote grande el vendedor prefirió retenerlo unos días más”, destacaron los referentes de la consignataria.

Y agregaron: “La gente estaba animada, se levantaron varias manos para todos los lotes. Hubo mucha demanda de terneros, pero también se notó un fuerte interés por los vientres”.

Al respecto, citaron que “los vientres que había eran muy buenos” y eso hizo que los precios estuvieran por encima de $1.300.000 el vientre con garantía, y arriba de $1.600.000 la vaca con cría.

Ya durante el martes fue el turno de la firma consignataria Madelan, que puso a la venta 3.000 cabezas. La subasta se transmitió en vivo por el streaming de Expoagro y Madelan, lo que permitió una activa participación de compradores conectados desde diferentes puntos del país.

“El desarrollo del remate fue muy bueno, 100% virtual, con presencia de muchos representantes zonales que vinieron con clientes compradores y vendedores también. Hubo buena participación, con muchos conectados que operaron desde sus localidades”, señalaron desde la empresa.

La oferta estuvo marcada por la calidad, con respaldo del sello Angus y sus cruzas. “Había muy buena calidad de machos y hembras, muy buena oferta de terneras con destino madre, estuvieron muy bien las vaquillonas para servicio, y también el segmento de cría con vaquillonas preñadas”, destacaron los consignatarios.

En cuanto a los precios, los valores se mostraron firmes y acompañaron el mercado. Los machos de 190 a 230 kg se ubicaron en torno a los $4300/$4400, mientras que los novillos de recría de 330 a 340 kg se destacaron entre $3.900 y $4.000.

En hembras, las terneras de 200 a 250 kg se ubicaron alrededor de los $4.000, con una fuerte demanda por las destinadas a madre y vaquillonas para servicio.

“Estuvieron por encima de lo esperado, muy conformes los vendedores. Lo más demandado fue el novillito de recría, que hoy busca la industria, de 300 a 350 kg; y también las hembras pesadas y vaquillonas para servicio”, puntualizaron desde la consignataria.

En tanto, con ventas ágiles y una plaza firme, la consignataria Alberto Mondino fue otra que llevó adelante un exitoso remate televisado de invernada y cría, en el que se comercializaron 11.750 cabezas.

Con una dinámica fluida, al finalizar el remate, Roberto Mondino sintetizó: “Fue un rematazo. Había hacienda del sur de Entre Ríos, sur de Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis y Mendoza. Mucha hacienda se fue a recría y eso es bueno. Más trabada la vaca parición otoño”.

El evento se dio en paralelo al anuncio oficial de la baja temporal de retenciones a la carne, hecho que aportó expectativas positivas al mercado.

En ese marco, Mondino señaló: “Todo esto da oportunidades. Vendimos y no hubo ninguna persona que se asustó y sacó un lote. Algunos se vendieron mejor, otros más bajos, pero estamos en un muy buen momento. Hablar de ganadería es pensar en el futuro, en que nuestros hijos vuelvan a los campos, en campos vivos”.

Luego, fue el turno de otra de las tradicionales casas consignatarias que operan en todo el país: Colombo y Magliano, que concretó un remate televisado con 8.000 cabezas, en su mayoría invernada, además de vientres y algo de faena.

Leandro Illa, Coordinador Pampa Húmeda de Colombo y Magliano hizo un balance muy positivo del remate, destacando la participación de más de 30 representantes de la firma y compradores de más de 45 sucursales.

“Fue un remate muy lindo, nos acompañó mucha gente y los precios fueron muy destacados, donde primó la calidad. Las tropas homogéneas y bien definidas se valorizaron por encima del resto”, señaló.

Respecto a los vientres, reconoció cierta selectividad, aunque destacó que “los lotes se vendieron muy bien, con precios razonables en la categoría general”.

Antes de iniciar la subasta, Pedro Colombo, director de la firma, destacó: “La Angus ha hecho una gran inversión, la raza líder en Argentina vino a Cañuelas e invierte. Un aplauso para todos los amigos de Angus. Son lo que nos convocan, hemos hecho una relación muy buena con todo el equipo”.

En cuanto a los valores, fueron los siguientes:

  • Terneros. Hasta 180 kg: $4.484 (Minímo $4.180 y máximo $5.000); de 180 a 220 kg: $4.337 ($4.000 y $4.550); de 220 a 260 kg: $4.198 ($4.100 y $4.370); más de 260 Kg: $4.025 ($3.950 y $4.200)
  • Novillitos. Hasta 280 kg: $4.030 ($3.950 y $4.170); de 280 a 320 kg: $3.965 ($3.920 y $4.020); más de 320 Kg $3.685 ($3.670 y $3.700)
  • Macho y Hembra. Hasta 210 kg: $4.145 ($4.100 y $4.170); de 210 a 250 kg: $3.910 ($3.870 y $3.950); de 250 a 290 kg: $3.800 (fue el único precio); más de 290 Kg: $ 3.620 ($3.520 y $3.720)
  • Terneras. Hasta 180 kg: $3.807 ($3.650 y $3.900); de 180 a 220 kg: $4.013 ($3.940 y $4.120); de 220 a 260 kg: $3.875 ($3.650 y $4.120); más de 260 kg: $3.500 ($3.200 y $3.650)
  • Vaquillonas. Hasta 280 kg: $3.685 ($3.670 y $3.700); de 280 a 310 kg: $3.750 (único precio); de 310 a 340 kg: $3.600 (único precio); más de 340 kg: $3.680 (único precio)
  • Vaquillonas Preñadas. $1.635.000 ($1.550.000 y $1.720.000)
  • Vacas Preñadas. $1.740.000 ($1.720.000 y $1.790.000)
  • Vacas c/cría. $1.587.143 ($1.180.000 y $2.200.000)
  • Vacas (Faena). Hasta 500 kg: $2.800 (único precio)
  • Vacas invernada. Hasta 400 kg: $2.300 (único precio)
  • Novillos (Faena). Hasta 430 kg: $3.480 (único precio)
  • Toros (Faena). Hasta 800 kg: $2.645 ($2.600 y $2.770)

Por último, el miércoles Monasterio Tattersall llevó adelante también un remate ágil y con amplia participación, donde se destacó la firme demanda por el novillito y la mejora en los valores del resto de las categorías.

En total, se subastaron 3.000 cabezas y Guillermo Di Carlo, responsable de Remates de la firma, destacó: “Fue un remate ágil con mucha gente conectada en forma digital y presente. Participaron compradores de la zona de Entre Ríos, Córdoba, y de la provincia de Buenos Aires”.

Durante la subasta se observó una fuerte demanda por la hacienda pesada, en especial por el novillito, que estuvo muy buscado. Además, se registró una mejora en los valores del resto de las categorías, confirmando el interés del mercado en esta etapa del año.

En cuanto a los valores:

  • En Machos de 200 a 220 kg, el valor promedio fue $4.350 y el máximo $4.440; de 230 a 250kg el valor promedio fue $4.200 y el valor máximo, $4.240; de 265 a 285kg el valor promedio fue de $4.050 y el máximo, de $4.100.
  • En Novillos de 310 a 330 kg, el valor promedio fue de $3.960 y el valor máximo de $4.110; de 370 a 390 kg, el valor promedio fue $3.620 y el valor máximo, $3.700.
  • En Hembras de 180 a 200 kg, el valor promedio fue $3.900 y el máximo, $3.960; de 220 a 240kg, el valor promedio fue de $3.850 y el valor máximo de $3.980; de 250 a 270kg, el valor promedio fue de $3.750 y el valor máximo, $3.820; de 290 a 310kg, el valor promedio fue de $3.400 y el máximo $3.460.
Seguir leyendo


Noticias recientes