Los insumos, ante el nuevo escenario económico: “Va a ser un mercado más genuino, de uso productivo”
Desde una de las firmas que participaron del último Congreso de Distribuidores del Agro analizaron los cambios que produjeron los cambios económicos en el país y las mejores posibilidades que genera el clima.
La última edición del Congreso de Distribuidores del Agro, que se realizó en Parque Norte, Ciudad de Buenos Aires, volvió a poner en el centro del debate los alcances económicos, la demanda de los productores y los efectos del clima.
“Es un lindo momento de encuentro con nuestros distribuidores y con el canal, vinimos con muchas expectativas para relacionarnos y estar en contacto con ellos”, comentó en una charla con Infocampo Andrés Bottino, director comercial de la empresa Sigma Agro.
La firma tuvo su propio stand en el evento que reúne al canal de distribución de insumos agropecuarios, y desde allí analizaron: “El mercado por suerte se limpió bastante”.
“Tenemos que entender la sostenibilidad, no como una exigencia, sino como un modelo de negocios”
“El año pasado había sido bastante complicado. Había mucho stock, y caro, eso por suerte el mercado pudo limpiarlo y sacarlo. Y ahora va a ser un mercado netamente más genuino, de uso productivo”, estimó Bottino.
Además sostuvo que “va a ser un año con buenas expectativas, como el que fue hace por lo menos 7 años atrás, genuino, de uso de aplicaciones para el control de malezas, enfermedades, etc”.
“Va a ser mucho sobre el momento de uso que va a empezar en la preparación de barbecho, luego en la preparación de cada cultivo y bien enfocado al productor. Gracias a Dios, salvo algunas zonas que tuvieron problemas de seca, en general a nivel país es un año donde el productor va a poder cosechar a pesar de que no haya un buen valor de los commodities”, estimó.
INCORPORAR TECNOLOGÍA EN INSUMOS
Otro de los temas analizados por Bottino tuvo que ver con la adopción de tecnología por parte de los productores.
“Yo creo que el productor, cada vez más, viene haciendo su trabajo de forma cada vez más eficiente, por lo tanto va incorporando de a poco. Al tener un año mejor, están más preparados para invertir un poco más y se espera un año neutral o Niño. Va a poder aplicar más tecnología”, sumó.
Bottino además destacó la performance de Sigma Agro en los últimos años.
“Venimos hace 5 años con un crecimiento sostenido. Estamos haciendo inversiones justamente para aguantar ese crecimiento y para poder darle una eficiencia a ese productor en logística”, indicó.
“Tenemos que ser cada vez más eficientes en la producción para poder competir contra un producto que venga 100% de afuera 100%”, cerró.
Seguir leyendoLa apuesta por los insumos biológicos: “Hay que renovar la caja de herramientas de los productores”