“Simplificación administrativa”: el Gobierno eliminó el RUCA y toda la información se unificará en el SISA
"Los operadores de las cadenas productivas ya no tendrán que realizar múltiples inscripciones para poder operar", remarcaron desde la Secretaría de Agricultura, ante la eliminación del RUCA, vigente desde 2017.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca anunció este martes un nuevo paso en su plan de “desregulación” o, lo que esta vez denominó, “simplificación administrativa”.
Se trata de la decisión de eliminar el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA), lo cual se formalizó a través de la Resolución 50/2025 publicada en el Boletín Oficial.
En paralelo, se publicó además una Resolución General Conjunta con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la 5673/2025, a través de la cual se definió que la información de los productores y operadores comerciales de la cadena de granos se unifique con el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
“La medida evita la duplicación de registros y reduce trámites innecesarios. Así, los operadores ya no tendrán que realizar múltiples inscripciones para poder operar, optimizando tiempos y costos”, resumieron desde la dependencia agropecuaria.
La fecha de entrada en vigencia será el 6 de mayo.
Con el objetivo facilitar el trabajo y la inversión de cada uno de los integrantes de las cadenas productivas agroindustriales, el Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) para evitar la duplicación de registros y reducir trámites. pic.twitter.com/mkPpAilK6H
— Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (@agriculturaar) April 15, 2025
ADIÓS AL RUCA
Cabe recordar que el RUCA, que estaba vigente desde el año 2017, registraba y controlaba a todos los operadores comerciales del sector agroindustrial.
“La unificación de registros significará menor carga administrativa y permitirá tener a todos los actores de la cadena bajo un mismo registro e integrar toda la información”, insistió al Secretaría.
Un aspecto importante dispuesto por el Gobierno es que los operadores que se encontraban inscriptos en el RUCA no deberán realizar ningún trámite adicional. El padrón migra automáticamente y el acceso al sistema pasará a ser con clave fiscal por ARCA, adhiriendo el servicio “SISA”.
La Resolución 50/25 con firma del Secretario de Agricultura Sergio Iraeta cumple con un pendiente con el sector: la eliminación del RUCA para la cadena de granos. Seguimos dando mayor libertad para trabajar tal nos pide el presidente @JMilei. VLLC!
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) April 15, 2025
Por otro lado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca mantendrá dentro de su órbita el sistema de información de operadores de carnes y lácteos, hasta tanto se integre en uno solo, en el que se trabaja en forma conjunta con ARCA y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que contribuya al ordenamiento y la simplificación del sector.
“La consolidación de la información en un único registro simplifica la actividad a los operadores de las cadenas productivas, permite al Estado mejorar la eficiencia en la gestión de datos y recursos y reafirma el compromiso del Gobierno Nacional con un modelo más ágil y dinámico que favorezca el crecimiento de la economía nacional”, añadieron desde Agricultura.
Asimismo, recordaron que esta medida marca el cierre de una serie de acciones implementadas en 2024 para simplificar requisitos, eliminar actividades y aranceles, “velando por la transparencia y la objetividad en la inscripción y por una cadena más competitiva”.
La “motosierra” desreguladora del Gobierno eliminó otras 61 resoluciones del Senasa
La Secretaría será responsable de la verificación de los establecimientos y de gestionar la información del sector.
Seguir leyendo