AgroCampanaNoticias

Cuáles son los tres factores clave que explican la notable recuperación del precio del aceite de soja en EE.UU.

Fuente: Bichos de Campo 02/04/2025 16:11:58 hs

Los precios de los contratos futuros de aceite de soja en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) siguieron subiendo este miércoles para constituir uno de los componentes alcistas más sólidos para el poroto de soja. Vale remarcar que la dinámica de los valores del aceite de soja –que tanto en EE.UU. como en el Mercosur

Los precios de los contratos futuros de aceite de soja en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) siguieron subiendo este miércoles para constituir uno de los componentes alcistas más sólidos para el poroto de soja.

Vale remarcar que la dinámica de los valores del aceite de soja –que tanto en EE.UU. como en el Mercosur es la fuente principal de elaboración de biodiésel– está alineada con el movimiento alcista que vienen registrando también los futuros de petróleo a causa de probables medidas que anunciaría el presidente Donald Trump orientadas a restringir la exportación de petróleo por parte de Rusia (el segundo exportador mundial del producto).

Otro de los factores alcistas que están movilizando las cotizaciones del aceite de soja estadounidense son las noticias que mencionan la orden de Trump de que referentes de la industria petrolera y de biocombustibles se sienten a negociar para ponerse de acuerdo en lo que respecta al mandato obligatorio de uso de biodiésel y bioetanol en EE.UU.

Las reuniones entre ambos sectores no fueron comunicadas oficialmente, sino que trascendieron por medio de diferentes artículos publicados por la agencia Reuters, el último de los cuales señala que el gobierno próximamente comunicará los nuevos mandatos obligatorios de uso interno de biocombustibles.

Un tercer aspecto –no menor– es qué sucederá con las fuentes importadas de materias grasas empleadas para elaborar biodiésel en EE.UU. El régimen nacional de promoción de biocombustibles en ese país (RFS por sus siglas en inglés) y las políticas de cada Estado –principalmente el Estándar de Combustibles con Bajo Contenido de Carbono de California (LCFS)– impulsaron en el último lustro un crecimiento significativo de la producción de biodiésel en ese país.

Sin embargo, el uso de aceite de soja destinado a la fabricación de biodiésel en EE.UU. comenzó a disminuir año tras año debido a que tiene una puntuación de intensidad de carbono menos favorable en comparación con el sebo bovino y el aceite de cocina usado, lo que incentivó el uso de estos últimos.

Por otra parte, el crecimiento del valor interno del aceite de soja en EE.UU. contribuyó a hacer más competitiva la importación de aceites vegetales y grasas animales, especialmente en el caso de las industrias de biodiésel localizadas en zonas portuarias.

El resultado de se proceso es que la participación del aceite de soja en la industria estadounidense de biodiésel disminuyó de manera dramática. El último dato oficial, correspondiente a enero de 2025, indica que el 30,3% del biodiésel producido por EE.UU. ese mes se elaboró en base a sebo bovino, la mayor parte del cual es importado de Brasil, Argentina y Australia. El aceite de soja estadounidense quedó en segundo lugar con una  participación del 27,9%.

Es muy probable que Trump aplique barreras contra el ingreso de sebo bovino importado, tal como lo hizo semanas atrás con el aceite de colza canadiense y el aceite de cocina usado proveniente en su mayor parte de China.

Lo que suceda con el aceite de soja en EE.UU. (principal insumo para la elaboración de biodiésel) es clave para sostener los valores del poroto en ese mercado, dado que el conflicto comercial mantenido con China ya promovió recortes importantes en los valores FOB del poroto estadounidense respecto del originado en el Mercosur.

Trump rompió la “brújula” y ahora sólo queda esperar qué locura anunciará este miércoles 2 de abril

La entrada Cuáles son los tres factores clave que explican la notable recuperación del precio del aceite de soja en EE.UU. se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes